

Era un gran devoto de la Semana Santa, grabó un tema dedicado a Virgenes Sevillanas haciendo una versión del conocido tema "Rezaré" de Adriano Chelentano.
Silvio murió el 1 de Octubre de 2.001 en el hospital Virgen del Rocío de Sevilla a causa del deterioro físico producido por lo que el llamaba "Buena vida". Una de las frases que él decia cuando alguien le recriminaba era: "¿Y no es mejor ver como uno se muere, que morirse sin darse cuenta?".
Tenía infinidad de amigos, su caracter y buena persona eran propensos a ello, Kiko Veneno, Luz Casal, Gualberto, Raimundo Amador, Jesus Quintero, etc., tienen un montón de historias que contar de Silvio.
La popular canción de los años 60 "Pregueró" de Adriano Chelentano, adaptada por Silvio y dedicada a todas las Virgenes de Pasos de Semana Santa, las cuales él veneraba de corazón.
Una de sus últimas actuaciones en Canal Sur Andalucia, improvisando sobre su tema "Margarita Margeró" en directo, su predilección por el idioma italiano era evidente, aunque cantaba en inglés, francés y lo que le echaran. Con el cigarrillo en la mano, observese que no se le caia la ceniza en toda la canción. Para una información mas completa sobre Silvio Fernandez:
http://es.wikipedia.org/wiki/Silvio_Fern%C3%A1ndez_(m%C3%BAsico)
Es el auténtico cronopio. No hay más que decir. Juan Fernández, Linares (Jaén).
ResponderEliminar